Miedo
Hay tanta literatura sobre el miedo que no voy a explicar la diferencia entre el miedo “real” y el irreal que en nuestra mente es muy “real”.
El miedo MADRE es el miedo a la muerte, porque en las creencias populares “ se supone que no conocemos la muerte”.
En mis creencias, en mis investigaciones y también en mi experiencia la muerte es un cambio de estado, igual al cambio que sufre el agua que en su naturaleza es líquida pero al estar expuesta a temperaturas muy frías y muy calientes este( el agua ) “muere” como líquido y se transforma como hielo o vapor. No desaparece !!! Se transforma.
La idea de morir nos lleva directamente a la idea de no EXISTIR
DE NO SER PARTE DEL MUNDO, DE LA VIDA MISMA.
Ahora, cuando no hay amor hacia nosotros mismos, toda fuente de amor la tomamos desde afuera.
Si nos sentimos amados sentimos que existimos ( para alguien), si nos sentimos importantes o necesarios( para alguien o para algo) garantizamos nuestro sentido de pertenecía y así nuestra existencia.
Cuando vivimos experiencias cercanas a la muerte el paradigma de la vida cambia.
En mi caso trajo una enseñanza muy profunda. Esta enseñanza ya estaba instalada en mi intelecto pero no en mi cuerpo físico y lo vivido quedó grabado a fuego en cada célula de mi materia.
En ese trance ( momento en el que creí morir ) me pregunté si me quedaba algo pendiente . Repasé mi vida y sentí paz, sin embargo había algo pendiente y fue NO DECIR MUCHAS COSAS POR MIEDO.
MIEDO A QUE LAS PERSONAS AMADAS POR MI DEJARAN DE AMARME. MIEDO A SER ABANDONADA POR LOS QUE ME AMAN. MIEDO A HERIR Y QUE LA PERSONA POR ESO ME RECHACE.
MIEDO MIEDO MIEDO Y MAS MIEDO.
Me di cuenta que ese miedo es el miedo madre, si no existo para el “otro”, NO EXISTO.
Y en ese instante donde el alma está más presente y el cuerpo se desvanece todo ese miedo quedó sin sentido, porque en ese instante solo existía yo. Solo yo existí y lo que sentí es que nada de lo que hizo mi vida una tragedia, un dolor terrible estaba ahí presente nada por lo que perdí tiempo de ser feliz tuvo sentido …NADA.
Entonces… el primer paso es reconocernos y amar lo que somos y asumir que somos seres capaces de “transformarnos “como el agua.
Solo depende de nosotros esa transformación.
Segundo… aceptar que lo que me duele siempre ES EL SENTIR QUE NO EXISTO, QUE NO SOY LO SUFICIENTE BUENA O BUENO PARA… QUE NO MEREZCO … y todo eso no es más que falta de amor y reconocimiento a uno mismo
Tercero… el amor es libre , el apego esclaviza. Si no te amas no puedes amar, solo eres un esclavo del apego que genera la necesidad de SENTIR PERMANENTEMENTE QUE SOS QUERIDO, NECESARIO, IMPORTANTE para alguien o algo y eso te recuerda permanentemente que existes.
Existes a pesar de todo eso.
Y cuando comiences a existir para ti mismo ya no habrá más miedo mental… y llegará a tu vida todo aquello que hoy crees que es inalcanzable para ti
Andrea Sara